
Alberto Medina Carrero
Temas de hoy y de siempre
Algo de la actualidad jurídica y de sus asuntos relacionados queda recogida en estas páginas.
Un colaborador nos da noticia de lo tratado en una actividad reciente que nos puso al día sobre la configuración de un bufete moderno.
Otro colaborador consecuente nos advierte de la manipulación de la administración de la justicia para la persecución política.
Un autor señala que en la lucha contra la corrupción la digitalización, aunque muy útil, no es panacea.
Una autora comenta el análisis de un exjuez del Tribunal Supremo de Estados Unidos acerca de la debida deferencia y respeto a las determinaciones del Tribunal Internacional.
Con base en un análisis constitucional claro y sencillo, un autor tercia en el debate acerca de la controversia electoral de las candidaturas conjuntas.
Compartimos también la introducción del autor de un libro próximo a publicarse sobre la disyuntiva puertorriqueña entre la libertad política y la subordinación a Estados Unidos.
Ante el reto demográfico y los asomos de remedios de índole legal y de política pública, este editor aconseja cautela y pone el asunto en perspectiva histórica y personal.
Continuando el enfoque humorístico en asuntos muy serios, otro consecuente colaborador nos descubre un carteo imaginario sobre una realidad de la vida del país.
Y en tono de humor surrealista, esta vez el Sanchismo se refiere a un fenómeno del calendario.
Finalmente, continúo examinando el proceso previo a la redacción, con mis «dos letras».
- compartir
Contenido:
Reseña del conversatorio
El bufete moderno y la Influencia del Legal Project Management
Abraham Picorelli Pagán
Digitalización y anticorrupción
La digitalización como medida contra la corrupción: un análisis comparativo de riesgos y oportunidades
José Antonio Molinelli González
Análisis sobre el capítulo 9
The Treaty Power del libro
The Court and the World:
American Law and Global New Realities (2015)
Kristine Drowne
Introducción al libro
Subordinación o libertad:
En busca del tiempo puertorriqueño
Roberto Ariel Fernández Quiles