La Comisión Facilitadora del Pleito de Clase Rosa Lydia Vélez vs ELA (KPE-80-1738), conocida por el nombre más humano y accesible de Comisión Educación Sin Barreras Siglo XXI, fue constituida por el Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico, en el 1996. El gobierno republicano de Estados Unidos le prohibió a los programas de Servicios Legales, que en los estados y territorios representan a personas de escasos recursos económicos para garantizarles acceso a la Justicia, iniciar o continuar atendiendo demandas de clase, la mayor parte de las cuales se tramitaban contra el gobierno.
Servicios Legales de Puerto Rico, cuyas raíces están, precisamente en la iniciativa y visión de nuestro Colegio, presentó una acción de clase contra el Departamento de Educación para detener la violación de derechos de miles de estudiantes con diversidad funcional cuyos servicios de educación especial constituían una afrenta a su humanidad y a la sección 5 de la Carta de Derechos de la Constitución.
A través de la Comisión, abogadas y abogados cuyo compromiso con los postulados éticos de nuestro Colegio era incuestionable, llenaron el vacío y sustituyeron a la representación ofrecida por Servicios Legales desde el 1980, cuando se radicó el histórico recurso legal.
Al cumplirse cuarenta años de aquel acontecimiento, así como de la certificación de la clase por el siempre recordado Juez Peter Ortiz, nuestra institución reitera a través del Foro con la siempre Jueza Sonia Ivette Vélez Colón y con la Jueza en funciones Aileen Navas Auger, quienes tuvieron ante su consideración el caso en diferentes e importantes etapas, el compromiso de garantizarle equidad y justicia a quienes, precisamente por su diversidad, respetamos y apoyamos.