Mensaje de la Edición

Miguel Francisco Marrero Sánchez*
Presidente de la Comisión de Tecnología

El Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico anuncia con gran satisfacción el lanzamiento del Volumen 2 de 2025 de la revista Ley y Foro, una publicación que forma parte de los trabajos de la Comisión de la Revista Jurídica del Colegio. Este proyecto es fruto del esfuerzo colectivo de los miembros de la Comisión, quienes, conscientes de la necesidad de contar con espacios diversos de publicación, han diseñado esta herramienta editorial que amplía y complementa el trabajo de la Revista Jurídica.

Mientras la Revista Jurídica mantiene un carácter académico riguroso, con artículos extensos de investigación jurídica, Ley y Foro abre la puerta a otros formatos igualmente valiosos: ensayos más breves, reseñas, discursos, reflexiones y opiniones. Se trata de un foro más flexible, accesible y plural, que permite que distintas voces del gremio, académicos, juristas, estudiantes y profesionales puedan compartir sus ideas y experiencias con la comunidad jurídica y con el país. Así, Ley y Foro se convierte en un complemento natural de la Revista Jurídica: dos proyectos que, en conjunto, enriquecen la vida intelectual, colegial y profesional de la abogacía puertorriqueña.

Este nuevo volumen reúne una gama de colaboraciones que reflejan tanto la diversidad de temas como la amplitud de enfoques. Un primer bloque se centra en el reto demográfico de Puerto Rico y los derechos reproductivos. La Dra. Migdalia Fraticelli conecta la Cumbre sobre el Reto Demográfico con los cursos y debates actuales sobre los derechos reproductivos. La Dra. Angélica Rosario Santos analiza la crisis de fecundidad y sus efectos sociales. La Dra. Yanira Reyes Gil examina la responsabilidad de la reproducción y el reemplazo poblacional desde una mirada crítica. La Dra. Yari Vale estudia la influencia de la demografía en la práctica médica y su impacto en los derechos sexuales y reproductivos. Juntas, estas voces ofrecen un mapa amplio y profundo de uno de los grandes temas que definirán el futuro del país.

La sección de discursos y reflexiones recoge textos de gran valor simbólico e intelectual. La Dra. Erica Fontánez nos presenta Devolverle el alma al Derecho, un llamado a rescatar la dimensión humana de la práctica jurídica. Las licenciadas Zoán Dávila Roldán y Zoé Negrón Comas comparten sus palabras al recibir la Medalla Juan Santiago Nieves, en las que destacan la importancia de politizar la experiencia y de integrar a la juventud en el quehacer colegial.

A esto se suma la contribución de la Lcda. Wendolyn Torres sobre el derecho constitucional a la educación especial, un recordatorio de que los derechos fundamentales deben defenderse constantemente. El profesor F. E. Guerra-Pujol, en My Sabbatical with Homer et al., ofrece una mirada interdisciplinaria que conecta el derecho con las humanidades clásicas. Finalmente, la Lcda. Josefina Pantojas nos brinda una reflexión sobre la abogacía desde la esperanza, invitando a concebir el derecho no solo como una profesión, sino como un acto de servicio y transformación social.

Cada una de estas piezas refleja el compromiso de los autores, y también el de la Comisión de la Revista Jurídica del Colegio de Abogados y Abogadas, con fortalecer la vida intelectual y colegial de nuestro gremio. Con Ley y Foro, reafirmamos que el pensamiento jurídico no se limita a un solo formato: también vive en la opinión breve, en la reflexión personal, en el discurso que surge de la experiencia vivida y en el ensayo que dialoga con otras disciplinas.

El Volumen 2 de 2025 de Ley y Foro ya está disponible. Invitamos a nuestra matrícula, a la academia y a toda persona interesada en el quehacer jurídico y social de Puerto Rico a leer, compartir y reflexionar sobre esta edición. Con este esfuerzo, la Comisión de la Revista Jurídica y sus miembros reafirman su compromiso con el gremio, brindando un espacio complementario que fortalece la discusión y amplía las voces de nuestra profesión.


* Presidente de la Comisión de Tecnología, Integrante y editor de la Comisión para la Publicación de la Revista Jurídica.

Scroll to Top