Colegio de Abogados y Abogadas celebra semana atemperada a nuevos retos y circunstancias

Reconociendo que el país se enfrenta a cambiantes escenarios con impactos en la forma y manera en que se ejerce la abogacía, la Lcda. Vivian Godineaux Villaronga presidenta del Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico, invitó a los profesionales del derecho a “hacer una pausa para reflexionar, actualizarse y compartir como comunidad jurídica”.

La invitación se dio en el marco de la Semana del Abogado y Abogada según estipulado por el Departamento de Estado mediante proclama entregada hoy en la sede del Colegio de Abogados y Abogadas por parte de la Hon. Narel Colón Torres, Secretaria de Estado interina, quien al dar lectura de la misma estableció que “ los profesionales del derecho , mediante el cumplimiento ético y responsable de sus deberes hacia la sociedad, los tribunales, sus clientes, colegas y la profesión, desempeñan un papel fundamental en la protección de los derechos ciudadanos, garantizando el acceso equitativo a la justicia y promoviendo los principios democráticos esenciales para nuestra convivencia social”.

La semana se celebrará del 23 al 28 de junio para lo cual la institución ha coordinado un abarcador programa de educación continua, eventos conmemorativos y actos sociales.

“Nuestra profesión vive tiempos de transformación. Cambios recientes como la implementación de plataformas que impactan la práctica de la notaría, el sistema para someter recursos apelativos en el Tribunal de Apelaciones y las nuevas Reglas de Ética Profesional, al igual que recientes determinaciones de política pública, están redefiniendo profundamente la manera en que ejercemos el derecho en Puerto Rico. Estos, entre otros temas, serán abordados durante la Semana de Abogado y Abogada” señaló Godineaux Villaronga en un mensaje grabado para la comunidad de abogados, profesionales afines a la práctica, así como estudiantes de derecho.

Acorde con el crucial rol de los juristas, Godineaux Villaronga invitó a la Junta Solemne, tradición de la Junta de Gobierno del Colegio, en la cual sus integrantes, los profesionales del derecho e interesados, reflexionarán sobre su función al tiempo que harán una introspección “que propicie continuar, a plena conciencia, el camino trazado por la centenaria institución”.

Como parte de la Junta Solemne, Godineaux Villaronga informó que este año la oradora especial será la Lcda. Erika Fontánez Torres, reconocida profesora de derecho ambiental de la Facultad de Derecho de la Universidad de Puerto Rico, quien disertará sobre la práctica de la abogacía en consonancia con los retos que presenta el país.

Tras el mensaje especial, se hará entrega de la Medalla Juan Santiago Nieves a la Lcda. Zoé Negrón Comas y la Lcda. Zoán Dávila Roldán, abogadas jóvenes que “honran con excelencia la profesión de la abogacía y encarnan los valores de justicia, compromiso y solidaridad que distinguen este reconocimiento, inspirado en la vida y obra de quien fuera un extraordinario defensor de los derechos de los más vulnerables en nuestro país” acotó Godineaux Villaronga .

La Junta Solemne y la entrega de la Medalla Juan Santiago Nieves se celebrarán el jueves 26 de junio, a partir de las 6:30 p.m. , en la sede del Colegio y estará abierta al público.

“La historia de nuestra profesión —desde su organización formal hace 185 años— nos convoca a renovar el compromiso ético, democrático y social que distingue a nuestra clase legal. Nos enorgullece ser herederos de una trayectoria de servicio público, pensamiento crítico y acción transformadora.”, concluyó la Presidenta.

Para relacionarse con los detalles de los cursos de educación continua y eventos especiales coordinados para la Semana del Abogado y Abogada, los interesados pueden acceder a la página oficial del Colegio www.capr.org y/o del Instituto de Educación Práctica al www.iepcapr.org.

Compartir:

Scroll to Top