Bienvenidas y bienvenidos al Colegio
de Abogados y Abogadas de Puerto Rico
¡FELICIDADES!
Queremos extender nuestras felicitaciones por haber culminado tus estudios y haber sido admitida o admitida a la práctica del Derecho en Puerto Rico, un logro que debe ser motivo de orgullo y satisfacción personal.
El Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico te da la bienvenida a esta honrosa profesión y al gremio de abogados y abogadas que todos los días buscan hacer justicia en distintas facetas de la profesión legal. Se avecinan nuevos retos profesionales y el Colegio quiere darte la mano desde el inicio de tu carrera y por eso te ofrece la membresía en nuestra institución por un año, libre de costo alguno, a partir de tu juramentación. Queremos que seas parte de la organización más grande de abogadas y abogados de Puerto Rico y la única que activamente defiende los intereses de todo el gremio. Para que puedas aprovechar esta oferta, te detallamos algunos de los beneficios disponibles para ti en este momento.
Consultas Gratuitas

Consultas Legales Gratuitas Para Abogadas y Abogados
En tus gestiones profesionales habrá ocasiones que no sepas cómo lidiar con situaciones legales o tengas dudas sobre cómo manejar alguna situación legal. A través del Programa de Consultas, te ayudaremos con tus consultas en las áreas de Derecho de Familia, Código Civil, Penal, Laboral, Impericia Médica, Sucesiones, Notaria, Procesal Civil, Práctica Federal Civil y Penal, y Ética. Tus preguntas serán contestadas por colegiadas y colegiados con experiencia en esos campos, sin que tengas que hacer ningún pago. Puedes acceder este servicio escribiendo a consultaslegales@capr.org
Consultas Gratuitas Sobre Práctica Legal y Tecnología
En un esfuerzo de la Comisión de Abogados y Abogadas Jóvenes y la Comisión Especial de Tecnología, podrás buscar ayuda y orientación en áreas prácticas sobre cómo montar una oficina legal, cómo facturar, manejo de clientes, mercadeo y mucho más. Si tienes preguntas de naturaleza tecnológica, ya sea qué equipo o programas comprar o cómo usarlos al máximo, también serán contestadas por integrantes de dichas comisiones. Estamos disponibles mediante el correo tecnologíacaapr@capr.org.
Centro de Negocios (“Business Center”)

Para facilitar tu trabajo, el Colegio te ofrece dos oficinas privadas desde donde puedes trabajar cuando estés en el área de Santurce y necesites un espacio privado desde donde puedas hacer investigaciones, escribir o atender clientes. Además de las oficinas, te damos acceso a WiFi, impresoras y digitalizadoras (“scanners”). Podrás usar el servicio de investigación de Microjuris sin costo alguno. Estas oficinas están disponibles de forma gratuita de martes a viernes en el horario de 11:00 a 4:30. Además, si necesitaras salones para reuniones o deposiciones, el Colegio puede ofrecerte este espacio, mediante acuerdo previo. El Colegio es tu oficina en San Juan si la necesitas.


Cuerpo de Procuradores y Comisión de Ética

Hay situaciones que se nos presentan que puede tener riesgos éticos para nosotros. En esos casos, el Colegio te ofrece asesoramiento ético y en caso de que se radique una querella ética en tu contra, el Cuerpo de Procuradores está a tu disposición para ayudarte en esos momentos difíciles y estresantes, sin que te tengas que preocupar por los costos de dicha representación.
Instituto de Educación Práctica (IEP)
Aunque estás exento del requisito de educación legal continua, puedes acceder a un catálogo extenso de cursos de alta calidad que te ayudan a conocer las distintas áreas del derecho procesal y sustantivo. Disponibles en línea y en vivo, la diversidad de la oferta de cursos del IEP, la calidad de sus conferenciantes y el bajo costo del ofrecimiento son buenas razones para que mejores tus conocimientos a través del IEP. Para más información puedes ir a la página del IEP, www.iepcapr.org
Conversatorios y foros

El Colegio ofrece charlas, conversatorios y foros de distintos tipos en áreas de derecho sustantivo y procesal, buscando identificar y aclarar controversias y darle al profesional del derecho herramientas para poder manejar diversas situaciones que puede enfrentar. Estos foros son más informales e invitan a que los participantes activamente pregunten e interactúen con los panelistas para así disipar dudas. Estos foros y conversatorios se celebran regularmente en el año e incluyen también asuntos de interés para la profesión legal o para la sociedad puertorriqueña.
Comisiones

El Colegio tiene más de 60 comisiones a las que te puedes integrar para ampliar tus conocimientos en un área del derecho y para conocer otros profesionales que tienen tus mismas inquietudes o enfoque. Las comisiones organizan distintos eventos educativos y prácticos, así como comparten entre sí experiencias y conocimientos. Puedes pertenecer a una o más de estas comisiones con solo solicitarlo a la Presidencia del Colegio, presidencia@capr.org.
Delegaciones

Otra oportunidad de compartir con compañeras y compañeros de la profesión es a través de las Delegaciones del Colegio. Divididas en 14 distritos geográficos, las Delegaciones están para ayudar a sus integrantes en todo lo que puedan necesitar, y también atender las necesidades de los profesionales del derecho en ese distrito en particular.
Acceso a Planes Médicos

Tu salud y la de los tuyos es muy importante y para que puedas cuidar de ella apropiadamente, el Colegio, a través de nuestra asociación con el Centro Unido de Detallistas (CUD) tiene ofertas de cubierta con MCS, First Medical y Plan de Salud Menonita (PSM). La gran variedad de planes y cubiertas dentro de esos planes te garantiza que obtendrás la protección que quieras para ti y tu familia a precios muy razonables. Para más información te puedes comunicar con nuestros representantes en Popular Risk, Robert Rivera (robert.rivera@popular.com; 787-385-5386 e Hilda Santiago (hilda.santiago@popular.com; 787-216-2108).
Fondo de Fianza Notarial (FFN)
Instituto del Notariado Puertorriqueño (INP)
El INP se creó para ayudar a todos los notarios y notarias de Puerto Rico en el ejercicio de tan retante práctica. El INP ofrece cursos dirigidos específicamente a la práctica notarial, así como asesoría en materia notarial, hipotecario registral y áreas relacionadas. Puedes acceder estos servicios a través de https://www.elnotariadopr.org/
Pro-Bono, Inc.
El Programa Pro-Bono ofrece servicios gratuitos a personas indigentes en áreas de derecho civil y administrativo. De igual manera, y a tenor con el Reglamento de Asignación de Abogados y Abogadas de Oficio del Tribunal Supremo de PR, el servicio que rindas a Pro-Bono, además de generar una gran satisfacción personal, también te permite acumular las 30 horas que el Reglamento actualmente exige para que puedan excluirte de la asignación de casos de oficio. Este año se han ofrecido múltiples clínicas legales donde orientamos a personas indigentes necesitando servicios legales. Puedes acceder la página de Pro-Bono en www.probonopr.org.
Programa de Descuentos
