Entrevista a la Presidenta sobre la importancia y el calendario de la Convención
Vivian Godineaux Villaronga
Presidenta del CAAPR
Por primera vez en la historia del Colegio de Abogadas y Abogados de Puerto Rico, la voz estudiantil tendrá un espacio propio dentro de la Asamblea General. Este 2025, la Comisión de Estudiantes organiza la Asamblea Estudiantil, un encuentro organizado para reunir a los estudiantes de las tres escuelas de Derecho del país para aprender, opinar y proyectar el futuro de nuestra profesión.
La misión principal de la Comisión de Estudiantes del Colegio de Abogadas y Abogados de Puerto Rico (CEC) es preparar a los futuros abogadas y abogados desde una etapa temprana, fomentando la colaboración intergeneracional e intercambiando ideas entre quienes ya ejercen y quienes están formando la profesión. En esta primera edición, trabajaremos de la mano con la Comisión de Abogados y Abogadas Jóvenes (CAAJ), la Comisión de Mentoría, y los tres capítulos de la Asociación Nacional de Estudiantes de Derecho (ANED).
Lejos de ser un simple evento académico, la Asamblea Estudiantil se organizó con el propósito de ofrecer un compromiso concreto con la formación integral de quienes algún día ejercerán dicha profesión. A través de talleres, conversatorios y espacios de diálogo, los estudiantes podrán adquirir destrezas prácticas, fortalecer su ética profesional y establecer conexiones con colegas y mentores que les acompañarán a lo largo de su carrera tanto estudiantil como profesional.
La Asamblea Estudiantil se llevará a cabo en el Hotel Sheraton, Centro de Convenciones de Puerto Rico, bajo el lema de la Asamblea General 2025: “Cooperativismo: Derecho a un futuro solidario”. Este evento busca incluir la voz del estudiantado dentro de un espacio históricamente reservado a la matrícula en ejercicio, como una inversión en el porvenir de la profesión. El viernes 5 de septiembre, la agenda comenzará a las 7:00 p.m. con la premiación del Colegio de Abogadas y Abogados, seguida por una presentación musical en vivo. El sábado 6 de septiembre se iniciará con la bienvenida al mediodía, continuará con dos talleres académicos y culminará con el baile formal del Colegio de Abogadas y Abogados de Puerto Rico.
Con el apoyo de los tres capítulos de la ANED en cada universidad, la CEC ha asumido la responsabilidad de abrir caminos para que la formación académica se enriquezca de experiencias reales, diálogo constante con Licenciadas y Licenciados que ya ejercen la profesión y con participación activa del mismo estudiantado. Este esfuerzo colectivo refleja la convicción de que las y los futuros juristas deben formarse no solo en el aula, sino también en espacios donde comparten con profesionales del Derecho y reciben las herramientas necesarias para prepararse de forma integral.
La inscripción se ofrecerá de forma gratuita y estará disponible para toda la comunidad estudiantil de las tres facultades de derecho. Los interesados en participar podrán formalizar su registro mediante el enlace habilitado en la biografía del perfil de Instagram de la Comisión de Estudiantes. Para más información, se podrá contactar a la Sra. Neliza Cruz al (787) 910-8570.
La Asamblea Estudiantil 2025 no es únicamente un evento, sino un punto de partida hacia una nueva etapa en la vida colegial. Su realización marca un compromiso firme con la inclusión de la voz estudiantil en la construcción del futuro de la abogacía, fomentando la colaboración y el intercambio de ideas entre generaciones. Este encuentro histórico sienta las bases para una comunidad jurídica más unida, preparada y consciente de su papel en la defensa de un derecho justo y solidario.
* Presidente de la Comisión de Estudiantes Colegiados del Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico y estudiante de la Facultad de Derecho de la Universidad Interamericana de Puerto Rico.
Vivian Godineaux Villaronga
Presidenta del CAAPR
Lcdo. Juan E. Santana Felix y Lcda. Evaluz Cotto Quijano, Ph.D
Daniel Matos Meléndez
Bryan D. Torres Ramos