Mañana sábado 5 de marzo, el Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico y su Comisión de la Mujer llevarán a cabo la Segunda Asamblea de Abogadas y Estudiantes de Derecho, en su sede en Miramar. El evento tendrá lugar de 9 de la mañana a 1:00 de la tarde y está abierto también para abogadas que no están afiliadas al Colegio. Al igual que hace dos años, cuando la actividad tuvo lugar por primera vez en la historia de la más que centenaria institución profesional, la convocatoria es en saludo a la próxima conmemoración del Día Internacional de la Mujer, señaló la Lcda. Josefina Pantoja Oquendo, presidenta de la Comisión.“El propósito es que las juristas abordemos temas que nos afectan en el ejercicio de la profesión, así como a nuestra clientela, especialmente, por razón de género. Incluimos a las estudiantes de Derecho porque son las futuras abogadas y tienen mucho que decirnos sobre los problemas que enfrentan en su formación legal y también pueden aprender de las que ya ejercemos la profesión”, añadió.
La Asamblea tendrá como oradora principal a la Lcda. Aleida Varona Méndez, quien fue jueza del Tribunal de Apelaciones. Dirigió también la Administración de Sustento de Menores (ASUME) y tuvo a cargo la Oficina Legal de la Comunidad, adscrita a la Escuela de Derecho de la Universidad Interamericana. La Lcda. Varona Méndez abordará el tema “Agenda Futura de las abogadas por la Equidad de Género”. Como segundo punto se desarrollará el panel “El Impacto del COVID-19 en las Abogadas y el Ejercicio de su Práctica”. Este será moderado por la Lcda. Verónica Rivera Torres y contará con las licenciadas Ariadna Godreau Aubert, especialista en el área de Vivienda; Noeli Pérez de la Torre, quien trabaja con migrantes sobrevivientes de violencia de género y Rosa Seguí Cordero, abogada laboral.
“Esperamos tener interesantes y productivas discusiones sobre los temas que se presentarán en la Asamblea y que se generen Resoluciones sobre cursos de acción que debemos abordar como profesionales del Derecho y a favor de las mujeres a quienes servimos”, expresó Pantoja.
La presidenta de la Comisión finalizó con una exhortación para que las abogadas y estudiantes de derecho interesadas asistan a la asamblea y traten de separar su espacio llamando al 787-721-3358, ext. 225 o al 787-374-8348. Deberán presentar su tarjeta de vacunación contra el COVID-19 o una prueba negativa que no tenga más de 72 horas.